Sanidad en lucha

El 2 de noviembre de 2012, comienza un encierro de trabajadorxs en el Hospital de La Princesa. Dos días antes, el gobierno de la CAM, del PP, anunciaba su "Plan de medidas de garantía de la sostenibilidad del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid", un plan que de facto, impulsaba la privatización de la sanidad madrileña. A partir de ese 2 de noviembre, miles de trabajadorxs de hospitales y centros de salud comenzaron una lucha para impedir que nuestra salud y nuestra vida se conviertan en algo mercantilizable, en algo que puede -o no- ser rentable, por lo tanto, susceptible de ser desechadas.

Quizá lo que pasó años después en las Residencias y Hospitales madrileños, durante la crisis del COViD-19, venga de decisiones que se tomaron ese año de 2012, y años anteriores. El deterioro de la sanidad pública es la crónica de una muerte anunciada y no pasa porque si. Es el resultado de la política privatizadora y del desmantelamiento de todos los servicios públicos.